Menu
clear
Ganadores
favorite
  • favorite Río Baker
    favorite Chile Azul
  • favorite Votar
    favorite Chile Bellezas Naturales
  • favorite Votar
    favorite Chile Cordillerano
  • favorite Votar
    favorite Chile Patrimonial y Moderno
Compartir Postal
%name%

Palafitos Chiloé

Parte de nuestro patrimonio nacional, los coloridos palafitos que datan de fines del siglo XIX, son verdaderos iconos de la arquitectura de la madera de Chiloé y de su cultura íntimamente ligada al mar y la tierra.

Cerros de Valparaíso

Vecinos de la bahía, estos atractivos y llamativos cerros son parte del paisaje de Valparaíso gracias a sus variados colores y bellas formas. Fueron principalmente inmigrantes ingleses, franceses y alemanes quienes dieron forma a este particular entorno.

Cerro San Cristóbal

Desde la virgen que está en su cúspide se puede tener una vista panorámica de Santiago. Parte del ritual de fin de semana es subir caminando, en bicicleta o en funicular, para terminar este hermoso recorrido con un exquisito mote con huesillo en la cima del cerro.

Moáis de Rapa Nui

Testigos de una historia única, estos gigantes esculpidos en piedra volcánica están llenos de misterios y sorpresas que desconocemos. El nombre completo de estas magnificas estatuas es “Moai Aringa Ora”, que significa “Rostro vivo de los ancestros”. Se han registrado unos 900 ejemplares en la Isla.

Torre Costanera

Un ícono no solo de Santiago, también de nuestro país. Al momento de inaugurarse este coloso de más de 300 metros y 62 pisos se convirtió en el edificio de mayor altitud de Iberoamérica. Cuenta con el mirador más alto de Latinoamérica en la cima de la torre, invitando a una espectacular vista de la ciudad.

Observatorio Alma

“Los ojos del universo” son un conjunto de 66 antenas ubicado en el desierto de Atacama. El Observatorio ALMA es el lugar donde mejor se puede comprender el universo. Entre sus muchos aportes destaca el descubrimiento de la zona de formación de un sistema planetario gigante.

Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)

Templo Bahá'í

El primer templo Bahá’í de Sudamérica es un punto de encuentro que promueve la unidad y libre participación. Esta flor de 9 pétalos invita a quienes la visitan a reflexionar y contemplar la inmensidad de la precordillera santiaguina.

La Moneda

En la capital del país, se encuentra la sede del Poder Ejecutivo y uno de los símbolos más representativos de la historia política del país. Considerado uno de los más armoniosos edificios civiles de la América Colonial, posee un estilo neoclásico puro.

Iglesias de Chiloé

Parte de ellas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el año 2.000, son templos de madera con personalidad única chilota que se transmite a través de sus colores y hermosas formas.

Museo Bellas Artes

Ubicado en Santiago, posee la mayor cantidad de obras de arte, que representan el patrimonio artístico de Chile. En 1905 se le encargo su diseño al arquitecto chileno-francés Émilie Jéquier que se inspiró en la fachada del Petit Palais de París. En 1976 es declarado Monumento Histórico.

Teleférico

Sus cabinas son capaces de transportar a más de mil personas cada hora para que vivan la experiencia de recorrer la ciudad desde las alturas. La primera época de las cabinas “Huevitos” fue de 1980 a 2009, reinaugurándose en 2016 como el actual Teleferico del Cerro San Cristobal.

Viñas de Colchagua

Este hermoso Valle es responsable de la creación de vinos con forma, carácter y sabor chileno. Zona cálida y naturalmente seca, pero con abundante agua proporcionada por el rio Tinguiririca, entregan a este valle las condiciones ideales para producir uno de los mejores vinos del mundo.

Ganador!
Resultado Pendiente
clear
favorite
clear
info
arrow_drop_up

Nadie se quiere
quedar afuera.